El atleta élite Oswaldo Ortiz está dando forma al sueño que le ha rondado en la cabeza desde que empezó la pandemia: correr 3.400 kilómetros en una carrera virtual por Colombia para lograr igual número de mercados para familias vulnerables o fundaciones que trabajen con personas en condiciones de abandono, en una campaña que ha llamado Corro por Colombia.
Pero Oswaldo no corre solo, ha contado con el respaldo de otros atletas aficionados que lo han acompañado a recorrer algunos trayectos, desde que inició hace unos días en el Parque Simón Bolívar de Bogotá y posteriormente en otros lugares de la capital colombiana. También lo han hecho otros atletas de élite que se han unido a la campaña mediante videos y, obviamente, de amigos que lo conocen como un hombre perseverante y comprometido con ideales que parecen imposibles, empezando por su misma historia personal.
Cuando apenas tenía 18 años, Oswaldo cayó de un tercer piso… y despertó seis meses después con la noticia de que los daños que había sufrido su cuerpo no le permitirían volver a hablar, caminar o valerse por sí mismo. En un abrir y cerrar de ojos su vida había dado un vuelco de 180 grados y la soledad se había apoderado de su corazón.
“Mi vida cambió de un momento a otro y empecé a experimentar la sensación de ser ignorado. Mis amigos se fueron, mis sueños se apagaron y mi situación se tornaba cada vez más invisible hacia los demás. Entré en una profunda depresión”. Sin embargo, contra todos los pronósticos, sanó su mente y su cuerpo a través del deporte, llegando a correr carreras de más de 160 kilómetros, en Colombia y Perú.
Hoy, a sus 34 años, quiere compartir su experiencia, no para poner los reflectores sobre sí mismo, sino para invitar a pasar a la acción por el beneficio de muchas familias que, en estos momentos difíciles por cuenta de la pandemia, también se sienten luchando en soledad.
A medida que el atleta pasa virtualmente por las diferentes ciudades de su recorrido, se entrega en tiempo real mercados a familias vulnerables. Ya se ha impactado a Ipiales, Pasto, Popayán, Cali, Pereira y Medellín con un total de 1.238 donaciones entregadas.
“La emergencia sanitaria actual ha resultado un verdadero calvario para la población de bajos recursos de Colombia, lo vimos en símbolos como los trapos rojos en puertas y ventanas, una señal de alarma para priorizar la entrega de alimentos de programas del gobierno y también de generar solidaridad entre vecinos”, explica Oswaldo.
Este plan de ayuda, que literalmente es maratónico, llevó a este atleta, a correr diariamente 60 kilómetros, con descanso cada cuarto día, hasta completar el próximo 26 de diciembre, los 3.400 kilómetros. Para algunas de las jornadas, ya varios deportistas lo han acompañado, entre ellos Santiago Hernández, subcampeón nacional de los 1.500 metros planos, uno de los deportistas con más proyección en el país.
Todos los corredores aficionados son bienvenidos a acompañar a Oswaldo cualquier día de manera presencial o de manera virtual, descargando la app Map my run de Under Armour para entrenar y al finalizar publicar el entrenamiento nombrando a: @corroporcolombia y #oswaldonocorresolo.
“Corro por Colombia busca inspirar a las personas a tomar acción frente a las necesidades de otros. Al llegar a la meta esperamos haber conquistado el corazón de muchas personas convirtiéndolas en actores multiplicadores de iniciativas que apoyen a los más vulnerables”, expresa el deportista a quien aún le hace falta fluidez en su hablar, pero no fuerza en las palabras y claridad en sus intenciones.
#OswaldoNoCorreSolo
Además de Santiago Hernández, otros deportistas apoyan la iniciativa bajo el hashtag #oswaldonocorresolo, como la mundialista Carolina Tabares, el capitán de la Policía Javier Andrés Peña, campeón mundial de cadetes de la Federación Colombiana Deportiva Militar; Julián Acosta, deportista paralímpico del Valle del Cauca y el atleta soachuno Cristian Moreno.
La idea de #oswaldonocorresolo nació durante uno de los tantos comités en los que se desarrolló el proyecto, como lo cuenta el deportista:
“Al ver que el trabajo iba a ser muy duro, preguntamos al equipo si estaban seguros de ‘subirse al bus’ y uno de ellos dijo, “Oswaldo no corre solo” de ahí nuestro hashtag. En ese numeral, así como en #corroporcolombia las personas que donen a través de la plataforma Vaki (https://vaki.co/vaki/corroporcolombia) pueden subir su certificado de donación”.
En su intento de mover corazones, la campaña va aún más lejos e invita a quienes deseen ayudar a personas cercanas, lo hagan adquiriendo mercados y subiendo fotos a esos mismos hashtags, para que sirvan de inspiración en lo que podría llamarse ‘una carrera de favores’.
Los que lo hacen posible
Oswaldo también cuenta con el respaldo de entidades como la Liga Central contra la Epilepsia y profesionales que con su trabajo aportan a la causa, como es el caso del entrenador Leonardo Moreno, la fisioterapeuta Camila Ramírez y la nutricionista María del Sol Villamizar quienes hacen parte del cuerpo técnico, que lo acompaña en esta hazaña deportiva y Fundación Contamos Contigo Colombia.
Otras marcas, relacionadas directamente con el ámbito deportivo, también están respaldando al atleta: Under Armour, quien le donó las zapatillas y la ropa; Garmin, quien le donó el reloj inteligente para running, Gatorade, quien estará a cargo de la hidratación; Alimentos Toning con su aporte en proteína, granolas, alimentos fit; Sunaid bajo la marca Novaderma, con el protector solar para cuerpo y cara; Forz con productos de acondicionamiento y recuperación muscular y Biopas, con medicamento para evitar una crisis epiléptica.
Imágenes Oswaldo entrenando y lanzamiento
https://m.youtube.com/watch?v=cHUezWOdA5Y
https://studio.youtube.com/video/kg0Qbb3v_oM/edit
https://studio.youtube.com/video/62ZMrhzFNUM/edit
Imágenes entrega de mercados
Repartición Fundación Manaos Ipiales (Discapacitados)
https://www.instagram.com/p/CGdBVAUBdeP/?igshid=t5jt48mtpdy
Repartición Madres Cabeza de Familia Pasto Parte 1
https://studio.youtube.com/video/eOwRuM-ipzg/edit
Repartición Madres Cabeza de Familia Pasto Parte 2
https://studio.youtube.com/video/zqDJyaL1oEw/edit
Repartición Madres Cabeza de Familia Pasto Parte 3
https://studio.youtube.com/video/dq9nSLYWwoM/edit
Repartición Proyecto Y (adulto mayor)
https://studio.youtube.com/video/M8Bg8WGp_YU/edit
Entrega de mercados asentamiento Nueva Floralia (Popayán)
https://studio.youtube.com/video/VYGDF3lCEd4/edit
Más repartos en Popayán
Entrega de mercados Instituto Colombiano de Bachillerato (Cali)
Repartición comunidad Adoratrices y Fundación Contamos Contigo Colombia (mujeres cabeza de familia de Pereira)
Reparto Comunidad JCI Medellín
https://www.instagram.com/p/CHWPF53h1u8/?igshid=1ose0mvyjvhf1
Corro por Colombia unido por San Andrés y Providencia con Fundación Contamos Contigo Colombia
Algunas Carreras
Halloween:
https://www.instagram.com/p/CHOEei5h_Ss/?igshid=1e8e68qgx1n5l
Carrera Con Hermanas Adoratrices y Fundación Contamos Contigo Colombia:
Voluntarios Invitando a Donar en sus Ciudades:
https://studio.youtube.com/video/wEDJmnmfnRc/edit
https://studio.youtube.com/video/fm2KRs5V3Ss/edit
Notas:
City Tv:
https://www.instagram.com/tv/CEueiVwH3Q4/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.youtube.com/watch?v=8hB1TaAkevY
Canal Capital
https://www.youtube.com/watch?v=8hB1TaAkevY
ADN
ADN Bogotá:
https://issuu.com/diarioadn.co/docs/adn_bogota_-_20200907
https://issuu.com/diarioadn.co/docs/adn_bogota_-_20201016_compressed
ADN Barranquilla:
https://issuu.com/diarioadn.co/docs/adn_caribe_-_20200907
Comité Paralímpico
https://www.cpc.org.co/oswaldo-ortiz-corre-por-colombia-para-ayudar-a-familias-vulnerables/
Lives Grabados
Media Maratón Virtual
https://www.instagram.com/tv/CF9eDnkBBVb/?igshid=1u0zw361i1hdf
Videos Atletas Élite Invitan
Santiago Hernández: https://studio.youtube.com/video/yGFWSTLDo78/edit
Carolina Tabares: https://youtu.be/hhr0d3ux6dQ
Javier Andrés Peña: https://youtu.be/qGIOxjEdz-M
Cristián Moreno: https://youtu.be/3OrOPtVJ0YE
Julián Acosta: https://youtu.be/bm8FM-196C4
Artistas Invitan
Isabel Estrada: https://youtu.be/knQbgEWX04o